Archivo de abril 2024

Seguridad Informática – Por qué no aparece el botón de Meta AI en mi WhatsApp

Por:
Irene Carpintero

huella digital - Por qué no aparece el botón de Meta AI en mi WhatsApp

Hace algunos días WhatsApp anunció la llegada de su nueva herramienta de Inteligencia Artificial. Y si estás al tanto de ello, es probable que hayas buscado el botón de Meta AI en tu aplicación de mensajería para probarlo y ver qué tal funciona.

Sin embargo, si estas intentando acceder desde España lo más probable es que no hayas podido encontrar este botón. Y es que en el anuncio de las nuevas cualidades de Inteligencia Artificial de la compañía, Meta anunció que por el momento únicamente estará disponible en 12 países de habla inglesa. Por lo tanto, en el caso de que tengas la aplicación configurada en español y con un teléfono de España de momento no podrás encontrar dicho botón, ya que tendremos que esperar un poco más para que se encuentre disponible por estos lares.

Por el momento, ni siquiera aquellas personas que formen parte del programa beta de WhatsApp pueden acceder a dicha función.

Parece que la aplicación no tiene intención de incluir el botón de Meta AI en la aplicación hasta que su herramienta de Inteligencia Artificial no esté disponible en el idioma en el que tenemos configurado el teléfono. Y como de momento a IA de Meta únicamente está disponible en inglés, son aquellos que proceden de países de hablar inglesa los únicos que pueden probarla por ahora. Pero además también hay una limitación geográfica, por lo que aunque cambies el idioma de tu móvil no podrás probar de momento esta nueva función que acaba de llegar.

Por el momento, Meta no ha dado ninguna fecha en la cual la nueva herramienta de Inteligencia Artificial estará disponible para los usuarios de WhatsApp en español. Seguramente tardará algunos meses en estar disponible, puesto que tendrán que trabajar en que la herramienta sea capaz de entender y hablar diferentes idiomas. Y en el momento en que esté disponible también puede que tardemos un poco en poder acceder a él, ya que tendremos que esperar a que se actualice la aplicación y recibamos la versión en la que se haya incluido esta novedad.

huella digital - Por qué no aparece el botón de Meta AI en mi WhatsApp

Cómo usar Meta AI para chatear con una Inteligencia Artificial en WhatsApp

Si eres de los afortunados que ya cuentan con esta herramienta en su smartphone, probablemente te estarás preguntando cómo usar Meta AI para chatear con una Inteligencia Artificial en WhatsApp. Pero verás que es un procedimiento bastante sencillo.

Cuando tengas esta opción activa, verás que en la esquina inferior derecha de tu aplicación aparece el botón de Meta AI. Solo tendrás que pulsar en él para acceder a la herramienta de Inteligencia Artificial que se ha insertado en la app.

La primera vez que lo pulses, tendrás que aceptar los Términos y Condiciones de uso de esta herramienta de Inteligencia Artificial.

A partir de ese momento, ya podrás empezar a charlar con el chatbot. El funcionamiento es prácticamente igual que el de ChatGPT o Copilot, por lo que si ya has usado aplicaciones de este estilo no te resultará nada difícil hacerte con él.

Podrás preguntar a la inteligencia artificial cualquier duda que tengas sobre cualquier tema, o pulsar el botón de Meta AI para pedirle por ejemplo que te recomiende un restaurante para comer hoy o que te haga una ruta para organizar tus próximas vacaciones.

Incluso podrás añadir la Inteligencia Artificial a alguno de tus grupos, de manera que todos podáis preguntarle lo que necesitéis. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, en el caso de que tengas algún grupo de trabajo o de estudio.

Pero como hemos dicho si estás en España de momento te tocará esperar un poco para poder disfrutar de todo esto.

 Fuente: tuexpertoAPPS.com

https://www.tuexpertoapps.com/2024/04/24/por-que-no-aparece-el-boton-de-meta-ai-en-mi-whatsapp/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone

Por:
Sergio G.

huella digital - Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone

El desvío de llamadas es algo que puede ser importante cuando, por la razón que sea, tu teléfono no funciona como debería, se te ha apagado o estás ocupado, pero a la vez esperando que te llame alguien relevante. Pues bien, así puedes desviar llamadas en Android y iPhone.

Es algo que se realiza de manera muy sencilla y mucho más rápida de lo que imaginas, porque no hay que dar muchísimos pasos y son muy naturales. Da igual que seas usuario de Apple o de Android, vas a saber cómo se hace en los dos sistemas operativos, para ponerlo en marcha justo cuando lo necesites.

ASÍ PUEDES DESVIAR LLAMADAS EN ANDROID

El desvío de llamadas de Android es algo que todo el mundo debería controlar, puesto que en cualquier momento puedes necesitarlo, sobre todo si eres una persona que no para con el smartphone todo el día y tiene dificultades para que la carga te dure un día entero.

Si te vas a quedar a cero, pero no quieres perder ninguna llamada, deberías realizar lo siguiente antes de que se te apague:

  • Abre la aplicación Teléfono en tu Android.
  • Lo primero que tienes que hacer es tocar el botón Ajustes (tres puntos).
  • Después pulsa en Configuración.
  • Ahora debes dar en Llamadas. Puede ser que dependiendo de la capa de personalización que tengas en tu móvil sea otro nombre. Por ejemplo, en Samsung sería ir a Servicios complementarios.
  • Solo te queda elegir Desvío de llamadas.

Se presentan cuatro opciones diferentes para ti, pudiendo seleccionar la que más te interese en este momento:

  • Desviar siempre: esta opción desvía todas las llamadas a un número específico
  • Línea ocupada: solamente redirigirá las llamadas cuando el teléfono esté ocupado hablando con alguien.
  • Llamada sin respuesta: pasará a otro número de teléfono si no se responde la llamada.
  • No disponible: redirige las llamadas cuando tu teléfono no tiene señal, es decir, está fuera de cobertura.

huella digital - Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone

Debes saber que estas opciones pueden variar ligeramente su nombre dependiendo del teléfono que utilices.

Después de seleccionar la que más te convenga, deberás escribir el número de teléfono al que desvías las llamadas y, por último, toca en Activar. Cuando ya no lo necesites, deberás realizar los mismos pasos que acabas de leer, pero al final pulsando en Desactivar.

ASÍ PUEDES DESVIAR LLAMADAS EN IPHONE

En el iPhone se puede realizar el desvío de llamadas y las llamadas en espera siempre y cuando tengas un servicio de datos móviles a través de una red GSM.

Si tienes un servicio de datos móviles a través de una red CDMA, deberías ponerte en contacto con tu operador para que te indique cómo habilitar esta prestación.

Para realizar esta acción, estos son los pasos que debes seguir para conseguir el desvío de llamadas:

  • Abre los Ajustes y luego desliza hacia abajo y toca Teléfono.
  • Ahora toca Desvío de llamadas en la sección Llamadas.
  • En este momento activa Desvío de llamadas en la parte superior y pulsa Desviar a.
  • Escribe el número al que deseas desviar todas tus llamadas y ya lo tendrás hecho.

huella digital - Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone

A partir de ahora el iPhone desviará las llamadas al número que le hayas puesto. Recuerda que si es un teléfono fijo, debes asegurarte de meter el código de área (si lo necesitas), puesto que si no lo haces no te va a funcionar.

DESVIAR LLAMADAS CON UNA APLICACIÓN DE TERCEROS

Si los pasos que tienes que realizar te parecen complicados y no quieres tener que repetirlos para activar/desactivar la opción del desvío de llamadas, siempre puedes utilizar una aplicación de terceros. Es posible que de esta manera te sea más sencillo.

Descarga Easy Call Forwarding para Android. Puedes hacerlo desde la Google Play Store. A partir de ahí esto es lo que debes hacer:

  • Toca el botón Grant Permissions (Conceder permisos) que está en la parte inferior. Con esto vas a permitir que la aplicación inicie llamadas telefónicas.
  • Ahora, toca Configure (Configurar) en la pantalla principal que sale.
  • Lo siguiente es poner el número de teléfono y seleccionar tu proveedor en el menú desplegable.

huella digital - Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone

  • Luego, toca en Save (Guardar).
  • Lo último es activar donde pone Forwarding is disabled (Reenvío está deshabilitado) para habilitar el desvío de llamadas.

Lamentablemente, esta aplicación no está disponible para Phone, pero puedes utilizar Desvío de llamadas, que es prácticamente lo mismo y que te va a servir para realizar la misma acción.

Es compatible con todos los Apple a partir de iOS 5.0 por lo que vale para todos los actuales sin problemas. Permite al usuario elegir ciertos números para que puedan ser los contactos donde se van a redirigir las llamadas. Se van a poder desviar llamadas si no tienes cobertura, no contestas o estás ocupado.

  • Lo único que hay que hacer es poner el número de teléfono al que quieres desviar donde pone Indicar número.
  • Después en la parte superior elegir una de las opciones que te permite.
    • Todo: es decir, desviar en cualquier situación en la que se encuentre el teléfono.
    • Ocupado: esta se debe pulsar en el momento en el que quieres que sólo se desvíe cuando estés hablando por teléfono.
    • SR.: en este caso es cuando no contestas la llamada, pasando al número que hayas asignado.
    • IL.: cuando no tienes cobertura o estás fuera de señal. En ese momento sonará el otro teléfono.
  • A partir de aquí, solo faltaría dar al botón Activar para que el desvío de llamadas sea efectivo.
  • Si deseas revertir la situación, es decir, que no haya más desvíos, es tan sencillo como solamente pulsar en Desactivar. También puedes pulsar en cancelar todos los desvíos por si tienes más de uno en memoria.

huella digital - Así puedes desviar llamadas en Android Y iPhone (

Al escribir este artículo, ambas aplicaciones, tanto la concebida para Android como la de iPhone, funcionaban con los operadores de España, pero sí que ha habido épocas en las que no han funcionado, por lo que puede que vuelva a ocurrir. Te avisamos por si tienes dificultades con alguna de las dos.

Los métodos con aplicaciones de terceros están bien saberlos, pero los que traen los sistemas operativos son perfectamente funcionales y te van a servir de sobra para conseguir desviar las llamadas cuando lo necesites y te sea realmente muy necesario. Ya no puedes decir que no sabes cómo se hace.

Fuente: tuexperto.com

https://www.tuexperto.com/2024/04/23/asi-puedes-desviar-llamadas-android-iphone/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Llega la mejor función de WhatsApp para despistados: imposible olvidarte de los mensajes no leídos

Por:
Willennys Martínez

huella digital - WhatsApp para despistados imposible olvidarte de los mensajes no leídos

WhatsApp introduce una nueva función que hará las delicias de los usuarios más despistados: los filtros de chat. Con esta nueva herramienta, ya no habrá excusa para no responder a esos mensajes que se acumulan en la bandeja de entrada.

Esta actualización tiene como objetivo principal facilitar la búsqueda y organización de conversaciones en la aplicación, proporcionando una experiencia más fluida y eficiente para los usuarios más despistados.

Adiós al caos en tu bandeja de entrada

Hasta ahora, encontrar un chat en WhatsApp era una tarea que podía llevarte un buen rato, especialmente si tu bandeja de entrada estaba llena de mensajes no leídos. Con la nueva función de filtros, esto ya no será un problema.

La app de mensajería instantánea ha incorporado tres filtros que te permitirán ordenar tus chats de forma rápida y sencilla:

huella digital - WhatsApp para despistados imposible olvidarte de los mensajes no leídos (

  • Todos. La visualización por defecto que presenta todas las conversaciones, ya sean individuales o en grupo.
  • No leídos. Esta opción te muestra únicamente los chats que tienes pendientes de leer, para que puedas responderlos de forma inmediata.
  • Grupos. Tus conversaciones grupales estarán centralizadas en un único espacio, simplificando la búsqueda de chats específicos. Además, esta pestaña también mostrará los subgrupos de comunidades.

¿Cómo usar los nuevos filtros?

Usar los nuevos filtros de WhatsApp para despistados es muy sencillo. Solo tienes que abrir la aplicación y, en la parte superior de la lista de chats, verás tres botones: «Todos», «No leídos» y «Grupos». Pulsa sobre el filtro que quieres usar y, automáticamente, se mostrarán los chats correspondientes.

La incorporación de los filtros de chat es solo una de las novedades que WhatsApp tiene preparadas para sus usuarios. En las próximas semanas, la aplicación también lanzará un asistente virtual con inteligencia artificial en tiempo real, la posibilidad de enviar mensajes a otras plataformas como Telegram o Facebook Messenger y una nueva característica para garantizar la privacidad de tus conversaciones, evitando cualquier intento de espionaje.

Una evolución constante

WhatsApp se ha comprometido a seguir mejorando la experiencia de usuario y ofrecer nuevas herramientas que faciliten la comunicación entre sus usuarios. Esta última actualización es solo un ejemplo de su continuo esfuerzo por innovar y adaptarse a las necesidades cambiantes de su comunidad.

La función de filtros de chat ya se ha comenzado a implementar entre los usuarios y estará disponible para todos en las próximas semanas. Esto significa que pronto todos podrán disfrutar de una experiencia de uso más intuitiva y organizada en la plataforma.

Fuente: tuexpertoAPPS.com

https://www.tuexpertoapps.com/2024/04/19/llega-la-mejor-funcion-de-whatsapp-para-despistados/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Cómo usar la Inteligencia Artificial Meta IA en WhatsApp

Por:
Irene Carpintero

huella digital - Cómo usar la Inteligencia Artificial Meta IA en WhatsApp

La fiebre de la Inteligencia Artificial ha llegado a WhatsApp. A partir de ahora, si te surge alguna duda o necesitas un poco de ayuda extra mientras estás chateando con tus amigos solo tendrás que preguntarle a Meta IA, la nueva herramienta que la compañía ha integrado no solo en WhatsApp, sino también en Facebook e Instagram. De esta manera, tendrás una herramienta al más puro estilo de ChatGPT integrada directamente dentro de tu herramienta de mensajería instantánea favorita, pudiendo acceder a ella fácilmente siempre que lo necesites.

Podrás acceder a la IA directamente en tus conversaciones. En la parte superior de tus chats de WhatsApp aparecerá un motor de búsqueda en el que podrás hacer la pregunta que prefieras a la nueva herramienta de Inteligencia Artificial. Esto hará que puedas ver la respuesta directamente desde tus conversaciones, lo que hará que cuando necesites pedir ayuda obtengas la respuesta que desees de una manera rápida y enormemente eficaz.

También puedes añadir a la Inteligencia Artificial a tus chats de grupo, como si fuera una persona más. De esta manera, si tienes un grupo de trabajo o de estudio podréis pedirle que os ayude en vuestras tareas de forma rápida y sencilla. Ya no será necesario que alguien salga de la conversación para buscar en Google, tendréis ayuda en la palma de vuestra mano.

WhatsApp
@WhatsApp·Seguir
Meta AI on WhatsApp is expanding to more than a dozen countries in English  if it’s available in your country, you can now ask Meta AI a question right from the search feature at the top of your chats

huella digital - Cómo usar la Inteligencia Artificial Meta IA en WhatsApp

Por qué no me aparece el chat de Meta IA en WhatsApp

Si te estás preguntando por qué no te aparece el chat de Meta IA en WhatsApp tranquilo, no es que estés haciendo nada mal ni que sea difícil encontrarlo. Esto se debe a que, como indica la publicación que la marca ha hecho en Twitter, de momento la nueva herramienta de Inteligencia Artificial únicamente se encuentra disponible en 12 países de habla inglesa. En el resto del mundo por el momento nos toca esperar un poco para poder usarla.

Así, para empezar el sistema de Inteligencia Artificial no está aún disponible en español, por lo que solo podrán usarlo aquellos que tengan WhatsApp en inglés. Y además solamente está disponible en algunos países, por lo que si estás intentando acceder al sistema desde España no será suficiente con que cambies el idioma predeterminado del teléfono.

Meta de momento no ha hecho pública la fecha oficial en la que este nuevo sistema estará disponible en todo el mundo. Por lo tanto, de momento nos toca esperar para poder probarlo si nos encontramos fuera de los países en los que sí está activo.

huella digital - Cómo usar la Inteligencia Artificial Meta IA en WhatsApp

Qué puedo hacer con Meta IA en WhatsApp

Lo que puedes hacer con Meta IA en WhatsApp es muy similar a lo que podemos hacer hasta ahora en herramientas del tipo ChatGPT.

Así, si estamos en un chat pensando qué regalar a la maestra de los niños podremos pedirle que nos dé ideas. Si quieres empezar a llevar una vida saludable podrás pedirle que te haga una rutina de ejercicios. Si tienes una duda sobre cualquier tema podrás pedir que te la resuelva. El límite a la hora de que te ayude a resolver tus dudas está en tu imaginación.

Pero además la nueva herramienta de WhatsApp también nos permite generar imágenes solo insertando un prompt.

Así, si le decimos a Meta IA «imagina una nave espacial pilotada por un unicornio en un cielo estrellado» podremos encontrar una imagen creada por Inteligencia Artificial con ese diseño, y por supuesto podremos luego enviarla a otros usuarios. Ya no será necesario acudir de manera externa a aplicaciones como Dall-E para ello.

No sabemos exactamente cuándo podremos disfrutar de esta especie de ChatGPT dentro de WhatsApp, pero lo que sabemos es que lo estamos deseando.

Fuente: tuexpertoAPPS.com

https://www.tuexpertoapps.com/2024/04/19/como-usar-la-inteligencia-artificial-meta-ia-en-whatsapp/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital,  Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital,  Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma de la Mano»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Teoría de la conspiración: ¿la colisión del puente de Baltimore fue el resultado de un ataque cibernético?

Por:

huella digital - Teoría de la conspiración la colisión del puente de Baltimore fue el resultado de un ataque cibernético

Un martes inesperado, la colisión de un buque portacontenedores con el puente Francis Scott Key en Baltimore no sólo interrumpió el flujo normal de tráfico y comercio sino que también desató un vigoroso debate sobre las posibles causas de este incidente. Entre las diversas teorías propuestas, el papel de la ciberseguridad (o la falta de ella) se ha convertido en un punto central de discusión. Este evento ha servido como catalizador para un examen más amplio de las prácticas de ciberseguridad dentro de la industria marítima, revelando tanto vulnerabilidades como factores a veces pasados ​​por alto que sugieren otras causas de tales incidentes. En la era digital, la dependencia de la industria marítima de la tecnología para la navegación, las comunicaciones y las funciones operativas ha crecido exponencialmente. Este cambio hacia la digitalización, si bien es beneficioso en términos de eficiencia y conectividad, también ha aumentado la exposición del sector a las amenazas cibernéticas. Los sistemas que controlan la navegación, el manejo de carga y las operaciones de los motores son objetivos potenciales de ataques cibernéticos, que pueden generar graves riesgos financieros y de seguridad.

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE UNA VIOLACIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD

En los últimos años, la industria marítima ha adoptado cada vez más la tecnología, confiando en sistemas digitales para la navegación, las comunicaciones y las funciones operativas. Esta transformación digital ha mejorado la eficiencia y la conectividad, pero también ha expuesto al sector a amenazas cibernéticas. Los ciberataques pueden tener como objetivo los sistemas que controlan la navegación, el manejo de carga e incluso los motores de estos colosales buques, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad y el comercio.

¿Podría la ciberseguridad haber sido un factor en el incidente de Baltimore?

Para comprender si una violación de la ciberseguridad podría haber provocado la colisión con el puente Francis Scott Key, es fundamental considerar varios factores:

  1. Vulnerabilidad de los sistemas de navegación : los barcos modernos utilizan sistemas de navegación sofisticados como el Sistema de identificación automática (AIS) y el Sistema de información y visualización de cartas electrónicas (ECDIS). Si estos sistemas se vieran comprometidos, podría generar información de posicionamiento inexacta o instrucciones de navegación erróneas.
  2. Sistemas de control operativo : más allá de la navegación, los barcos dependen de sistemas complejos para el control operativo, incluida la gestión del motor y el control de dirección. Un ciberataque a estos sistemas podría afectar la capacidad de maniobra de un buque, lo que podría provocar accidentes.
  3. Error humano versus intrusión cibernética : Distinguir entre error humano y las consecuencias de un ciberataque puede resultar un desafío. Inicialmente, los incidentes pueden parecer errores operativos o de navegación, pero investigaciones posteriores podrían descubrir manipulación de sistemas digitales.
  4. Precedentes históricos : la industria marítima ha sido testigo de ciberataques antes, como el ciberataque de 2017 al gigante naviero Maersk , que provocó importantes interrupciones operativas. Estos precedentes resaltan la verosimilitud de que las violaciones de la ciberseguridad conduzcan a incidentes físicos.

ARGUMENTOS EN CONTRA DE QUE LA CIBERSEGURIDAD SEA UN FACTOR

Si bien no se puede descartar por completo la posibilidad de una violación de la ciberseguridad, varios argumentos sugieren que otros factores podrían ser más plausibles:

Salvaguardias técnicas y redundancias

Los buques marítimos están equipados con numerosas salvaguardias técnicas y sistemas redundantes diseñados para evitar un fallo total del sistema en caso de una intrusión cibernética. Estos incluyen anulaciones manuales para los sistemas de navegación y control, lo que permite a los miembros de la tripulación mantener el control de la embarcación incluso si los sistemas digitales están comprometidos. Estas salvaguardias pueden mitigar el impacto de un ciberataque en las capacidades operativas de un barco.

Protocolos y formación en ciberseguridad

La industria marítima ha sido cada vez más consciente de las posibles amenazas cibernéticas y ha implementado estrictos protocolos de ciberseguridad y capacitación para los miembros de la tripulación. Estas medidas tienen como objetivo evitar el acceso no autorizado y garantizar la integridad de los sistemas del barco. Las tripulaciones están capacitadas para reconocer y responder a las amenazas a la ciberseguridad, lo que reduce la probabilidad de que un ciberataque exitoso afecte los sistemas de control o navegación de la embarcación.

Factores físicos y error humano

Muchos incidentes marítimos son el resultado de factores físicos o errores humanos más que de ataques cibernéticos. Estos pueden incluir condiciones climáticas adversas, errores de navegación, fallas mecánicas y falta de comunicación entre los miembros de la tripulación. Históricamente, estos factores han sido las causas más comunes de accidentes marítimos y no pueden pasarse por alto en ninguna investigación exhaustiva.

Complejidad de ejecutar un ciberataque dirigido

Ejecutar un ciberataque que conduzca a un resultado específico, como provocar que un barco colisione con un puente, requiere un conocimiento profundo de los sistemas del barco, su posición actual y su rumbo previsto. También requiere superar las medidas de ciberseguridad del buque sin ser detectado. La complejidad y especificidad de un ataque de este tipo lo convierten en una causa menos probable de incidentes marítimos en comparación con explicaciones más convencionales.

Falta de pruebas que indiquen un ataque cibernético

En ausencia de pruebas específicas que apunten a una intrusión cibernética, como anomalías en los sistemas digitales del barco, registros de acceso no autorizados o la presencia de malware, es prudente considerar otras causas más probables. Las investigaciones de ciberseguridad implican un análisis detallado de las huellas digitales y los registros del sistema, y ​​sin evidencia concreta que sugiera un ciberataque, atribuir el incidente a tal causa sería especulativo.

EL CAMINO A SEGUIR: FORTALECER LA CIBERSEGURIDAD RECONOCIENDO AL MISMO TIEMPO OTROS RIESGOS

Independientemente de si un ciberataque jugó un papel en el incidente del puente de Baltimore, este evento subraya la importancia de prácticas sólidas de ciberseguridad en la industria marítima. Mejorar las ciberdefensas, realizar evaluaciones periódicas de seguridad y capacitar al personal en materia de ciberseguridad son pasos cruciales para salvaguardar las operaciones marítimas.

Sin embargo, es igualmente importante reconocer y mitigar los riesgos no cibernéticos que enfrentan los buques. Un enfoque integral de la seguridad y la protección, que abarque factores tanto cibernéticos como tradicionales, es esencial para proteger la industria marítima contra una amplia gama de amenazas.

La colisión de un buque portacontenedores con el puente Francis Scott Key ha puesto de relieve el papel fundamental de la ciberseguridad en las operaciones marítimas modernas, al tiempo que nos recuerda la multitud de otros factores que pueden conducir a este tipo de incidentes. A medida que continúa la investigación sobre este evento, la industria marítima debe adoptar una visión holística de la seguridad, adoptando medidas tanto digitales como físicas para garantizar la seguridad de sus operaciones en un mundo cada vez más complejo e interconectado.

Fuente: NOTICIAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

https://noticiasseguridad.com/hacking-incidentes/teoria-de-la-conspiracion-la-colision-del-puente-de-baltimore-fue-el-resultado-de-un-ataque-cibernetico/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia

Seguridad Informática – Tipos de virus Informáticos

Por:
Jairo Gómez C.

huella digital - El malware Fruitfly ha espiado a usuarios de Mac durante 13 años

Los virus informáticos son programas maliciosos diseñados para infectar y dañar sistemas, robar información, o perturbar las operaciones de los dispositivos. A lo largo de los años, la complejidad y la variedad de virus han aumentado significativamente. A continuación, describo y defino los diferentes tipos de virus informáticos más comunes:

  1. Virus de Archivo: Este tipo de virus infecta archivos ejecutables o documentos con macros. Se activan cuando el archivo infectado es ejecutado, lo que permite al virus replicarse y propagarse a otros archivos y sistemas. Pueden estar diseñados para destruir datos, ralentizar sistemas o mostrar mensajes.

  2. Virus de Boot o de Arranque: Infectan la sección de arranque de los medios de almacenamiento, como discos duros y unidades extraíbles. Se activan cuando el sistema intenta iniciar desde el dispositivo infectado, permitiendo que el virus se cargue antes del sistema operativo. Esto los hace especialmente peligrosos y difíciles de detectar y eliminar.

  3. Virus Polimórficos: Son capaces de alterar su código fuente cada vez que se replican, lo que dificulta su detección por parte de los programas antivirus, que suelen buscar patrones de código conocidos. Utilizan diferentes algoritmos y técnicas para cambiar su apariencia sin alterar su funcionalidad.

  4. Virus Metamórficos: Al igual que los polimórficos, estos virus cambian su código a medida que se propagan, pero a un nivel más avanzado. Reescriben su propio código por completo, lo que los hace aún más difíciles de detectar. Pueden eliminar y recrear partes de sí mismos mientras mantienen la misma funcionalidad.

  5. Virus de Macro: Son virus que infectan documentos que contienen macros, como los de Microsoft Word o Excel. Las macros son scripts que pueden automatizar tareas, y estos virus las utilizan para ejecutar código malicioso. Son particularmente peligrosos porque pueden ser fácilmente transmitidos a través de documentos adjuntos en emails.

  6. Virus Residentes y No Residentes: Los virus residentes se instalan o almacenan en la memoria del sistema, lo que les permite ejecutarse incluso cuando el código original no está activo. En cambio, los virus no residentes infectan archivos cada vez que se ejecuta el código infectado y luego terminan su ejecución.

  7. Virus de Script: Estos virus se escriben en lenguajes de script como Python o Bash y suelen estar embebidos en páginas web. Se activan al visitar una página web infectada o al procesar un correo electrónico malicioso. Son relativamente fáciles de escribir y pueden ser muy destructivos.

  8. Virus Multipartitos: Tienen la capacidad de infectar sistemas de múltiples formas. Por ejemplo, pueden infectar tanto los archivos como el sector de arranque, aumentando sus chances de ejecución y propagación.

  9. Virus de Enlace o Directorio: Estos virus no infectan archivos directamente. En cambio, alteran las direcciones que apuntan a los archivos, redirigiendo a otros archivos o incluso al virus mismo, causando confusión y errores en el sistema.huella digital - Elimine inmediatamente este escáner de código de barras con más de 10 millones de descargas contiene peligrosa variante de malware

Cada tipo de virus requiere una estrategia específica de detección, prevención y eliminación. Las soluciones modernas de ciberseguridad deben estar equipadas con múltiples capas de protección, incluyendo firmas de virus actualizadas, heurísticas para detectar comportamientos anómalos, y tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, para mantenerse a la vanguardia en la lucha contra los virus informáticos. Además, la educación y concienciación de los usuarios sobre los riesgos y las buenas prácticas de seguridad es fundamental para prevenir la propagación de virus.

Fuente: INBIOSYS

https://www.inbiosys.com.co

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital, Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital, Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma de la Mano»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Activar modo apagado de WhatsApp: qué es y cómo funciona

Por:
Héctor Romero

huella digital - Activar modo apagado de WhatsApp qué es y cómo funciona

Tranquilo, puedes tener la seguridad de que no eres el único que ha querido desconectarse del mundo, aunque sea durante unas horas. Por esta razón, hoy te explicaremos cómo activar el Modo Apagado de WhatsApp, qué es y todo lo que debes saber sobre su funcionamiento. Tal como debes estar imaginando, se trata de un truco que podría ser muy útil en ciertos momentos de la vida.

Hay días en los que WhatsApp puede llegar a ser un completo estrés, pero existe una manera de desconectarte de esta aplicación que te otorgará esa tranquilidad que tanto soñabas. ¿Deseas activarla? Pues no te consideres asocial ni nada por el estilo, simplemente eres una persona que valora la paz en esas ocasiones en las que los sonidos y notificaciones de WhatsApp fastidian hasta a la persona con más paciencia en el mundo.

CÓMO ACTIVAR EL MODO APAGADO DE WHATSAPP: TODO LO QUE DEBES SABER

huella digital - Activar modo apagado de WhatsApp qué es y cómo funciona

Consigue un momento de tranquilidad en tu móvil con tan solo activar el Modo Apagado de WhatsApp. Descubre todo lo que debes saber al respecto y aprovecha esta función en cuanto lo consideres necesario.

El Modo Apagado de WhatsApp es una función que te ayuda a evitar ser molestado por notificaciones y mensajes durante un período de tiempo determinado. Este truco es especialmente útil si deseas desconectarte temporalmente de esta aplicación de mensajería y proteger tu privacidad.

Activar el Modo Apagado de WhatsApp es un proceso sencillo y rápido. Los usuarios pueden completar ciertos pasos para activar a esta función a través de la configuración del móvil (no de la aplicación). Gracias al Modo Apagado de WhatsApp, las notificaciones de nuevos mensajes y llamadas entrantes se silenciarán, lo que automáticamente te hará disfrutar de un descanso digital sin interrupciones.

Una de las principales ventajas del Modo Apagado de WhatsApp es la posibilidad de establecer límites saludables en el uso de la aplicación. En un mundo cada vez más conectado, es importante encontrar un equilibrio entre la vida digital y la vida real. El Modo Apagado te hace desconectar de manera sencilla y automática, lo que puede mejorar tu bienestar mental y emocional.

Además, el Modo Apagado de WhatsApp también puede ser útil en situaciones en las que deseas mantener tu privacidad. Por ejemplo, durante una reunión importante, una cita o un evento familiar, el Modo Apagado puede evitar interrupciones que dañen ese momento especial.

Es importante destacar que el Modo Apagado de WhatsApp no bloquea por completo la recepción de mensajes. Esto quiere decir que seguirás recibiendo notificaciones, pero estas no se mostrarán en la pantalla del dispositivo. En vez de eso, los mensajes se almacenarán en la aplicación y podrás revisarlos posteriormente.

Para activar el Modo Apagado de WhatsApp, lo único que debes hacer es seguir estos pasos:

huella digital - Activar modo apagado de WhatsApp qué es y cómo funciona

  • Métete en los Ajustes de tu móvil (este tutorial fue hecho con un Android).
  • Ve al apartado de Administración de aplicaciones.
  • Métete en Configuración de aplicación.
  • Busca WhatsApp.
  • Pulsa el botón de abajo a la derecha que dice Forzar detención.

¡Listo! Una vez activado, el Modo Apagado de WhatsApp permanecerá en funcionamiento hasta que vuelvas a abrir la aplicación cuando tengas ganas o necesites hablar con alguien. Sin duda alguna, se trata de un proceso bastante sencillo.

¿Te has dado cuenta? El modo Apagado de WhatsApp es una función útil y versátil que te permite desconectarte temporalmente de la aplicación y mantener tu privacidad. Al activar esta característica, disfrutarás de un descanso digital sin interrupciones, lo que se traduce en un mayor bienestar y equilibrio entre la vida digital y la vida real.

Por otro lado, te invitamos a ver estas 6 aplicaciones que te permitirán personalizar WhatsApp en este 2024¡Conviértete en un experto!

Fuente: tuexpertoMOVIL.com

https://www.tuexpertomovil.com/2024/04/18/activar-modo-apagado-de-whatsapp-que-es-y-como-funciona/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Sistemas para el Control de Entradas y Salidas de las Personas

Por:
Jairo Gómez C.

huella digital - biometria_1

En el contexto de la gestión de recursos humanos y seguridad, los sistemas biométricos se han convertido en una herramienta esencial para el control eficaz de entradas y salidas del personal. Estos sistemas utilizan rasgos físicos o comportamentales únicos para identificar de manera precisa a los individuos. A continuación, describo y defino los diferentes tipos de sistemas biométricos más comunes utilizados para este propósito:

  1. Huella Dactilar: Es uno de los sistemas biométricos más extendidos y aceptados. Utiliza los patrones únicos de las huellas dactilares de cada persona para permitir o restringir el acceso. Los sensores capturan las características de las líneas y surcos de las huellas dactilares, que se comparan con los datos almacenados en una base de datos.

  2. Reconocimiento Facial: Este sistema utiliza cámaras especiales para capturar características faciales, como la forma del rostro, la distancia entre los ojos, y otros puntos distintivos. Estos datos se procesan mediante algoritmos de inteligencia artificial para comparar y verificar la identidad de una persona con las imágenes previamente almacenadas.

  3. Reconocimiento de Iris: Este método aprovecha el patrón único del iris de cada individuo. Es extremadamente seguro debido a la complejidad de los patrones del iris y la baja probabilidad de dos personas que compartan el mismo patrón. Los escáneres de iris utilizan iluminación infrarroja para capturar detalles precisos del iris, incluso en condiciones de baja luminosidad.

  4. Geometría de la Mano y Vena: Este sistema no solo puede medir y analizar la forma de la mano y los dedos, sino también los patrones de las venas dentro de la mano, que son únicos para cada individuo. La tecnología de reconocimiento por venas es menos susceptible a cambios externos en la piel y puede proporcionar un nivel alto de precisión.

  5. Reconocimiento de Voz: Funciona mediante el análisis de las características de la voz de una persona, como el tono, el ritmo, y el timbre. Aunque es conveniente y no intrusivo, puede ser menos seguro que otros métodos biométricos debido a la variabilidad de la voz con factores como enfermedades o cambios emocionales.

  6. Dinámica de la Escritura: Este tipo de sistema biométrico analiza la forma en que una persona escribe en un teclado o con un bolígrafo. Se miden parámetros como la velocidad, la presión y el ritmo. Este método es más común en la verificación de firmas digitales.

huella digital - biometria_2

Cada uno de estos sistemas tiene sus propios beneficios y limitaciones. La elección del sistema adecuado dependerá de varios factores, como el nivel de seguridad requerido, el costo, la facilidad de uso, y las condiciones ambientales del lugar de instalación. Además, en la implementación de sistemas biométricos es crucial considerar aspectos de privacidad y cumplimiento legal para proteger los datos personales de los usuarios.

Fuente: INBIOSYS

https://www.inbiosys.com.co

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital, Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital, Reconocimiento Facial y Reconocimiento de la Palma de la Mano»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

Por:
Sergio G.

huella digital - Cómo fijar varios mensajes en un chat de WhatsApp

Estos son 10 trucos o funciones de WhatsApp que posiblemente no conocías y que te pueden servir perfectamente para todos los días.

WhatsApp es una de esas apps que prácticamente todo el mundo tiene en su teléfono móvil y que utiliza todos los días, un buen número de veces. Pero, aun así, te puedes llegar a sorprenderte, ya que existen 10 trucos o funciones que posiblemente no conocías y que hoy vas a saber.

Son millones los usuarios que están en esta aplicación de mensajería, pero, aun así, hay ciertos detalles que puede que se te hayan pasado, que no conozcas o que simplemente no los recuerdas.

Lo mejor es seguir leyendo porque puede ser que te encuentres en alguna sorpresa que no sabías y puedas aprovecharla en tu día a día con la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo.

PROGRAMAR MENSAJES

¿Sabías que hay una manera para programar los mensajes en WhatsApp? Pues sí, es ideal para no olvidarte de nada que tengas que decirle a alguien en un rato o incluso otro día.

Eso sí, debes descargar una aplicación que se llama SKEDit. Vas a poder instalarla tanto en Android como tu iPhone.

Con esta aplicación vas a poder configurar respuestas automáticas, programar cualquier tipo de mensaje, incluso con una foto. Además, no tiene por qué ser uno solo, se pueden tratar de varios a la vez y se pueden enviar hoy o mañana.

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

MÁS ALMACENAMIENTO EN EL MÓVIL

La cantidad de videos, fotos y demás que recibes a lo largo de un día o un mes puede ser apabullante, sobre todo si formas parte de muchos grupos donde están colgando cosas todo el tiempo.

Por eso WhatsApp puede convertirse en un problema en lo que es el almacenamiento, aunque todo eso tiene una solución que a lo mejor no sabías.

  • Vete a Ajustes y luego a Almacenamiento y datos. 
  • Ahora a Descarga automática de archivos, haz que tanto las Fotos, Audio, Vídeos y Documentos ponga No. Así de fácil.

De esta forma se puede llegar a recuperar una cantidad de almacenamiento importante, sobre todo si estás en grupos que sean muy activos mandando videos y fotos.

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

HACER QUE UN MENSAJE SALGA COMO LEÍDO

Puede ser que abras WhatsApp y te encuentres con un montón de mensajes nuevos. ¿Vas a verlos todos?

Lo mejor es marcar los mensajes como leídos para que no te molesten y para eso vete al chat en concreto, mantén pulsada la conversación y luego da en Más opciones y seguidamente Marcar como leído.

De esta manera todos aparecen como que ya los has visto y no verás el aviso de que te quedan por leer un montón de mensajes.

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

TIPO DE FORMATO PARA LOS MENSAJES

Otra de las cosas que puedes variar en el formato de los mensajes, haciendo que se vean en negrita, cursiva, tachado o espaciado.

  • Negrita: escribir entre asteriscos (*).
  • Cursiva: escribir entre guiones bajos (_).
  • Tachado: escribir entre tildes (~).
  • Espaciado: escribir entre acentos graves («`).

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

CHATS Y GRUPOS EN SILENCIO

Puede ser que haya chats y grupos que sean verdaderamente pesados con la cantidad de mensajes que te envían a lo largo del día. Cuando esto ocurre lo mejor es silenciarlos.

Para eso lo únicos que debes hacer es ir al chat o grupo, pulsar los tres puntos de la parte superior derecha y después dar en Silenciar notificaciones.

Ahora selecciona si quieres para horas, semanas o para siempre. Esto ya es a elección de cada uno.

MODIFICAR EL FONDO DE UN CHAT

Si entras mucho en un chat de un amigo, pero estás bastante harto de que se vea siempre igual y quieres darle un toque más diferenciador, vas a poder hacerlo con WhatsApp.

Vete a Ajustes, después de eso a Chats, da en Fondo de pantalla y finalmente en Cambiar.

Lo bueno es que podrás colocar una imagen de tu galería o elegir alguno de los que te propone la aplicación.

EL BLOQUEO DE WHATSAPP

Una de las facetas de seguridad que mejor están implementadas en WhatsApp es que vas a poder proteger el acceso a la aplicación por medio de nuestra huella dactilar, si el teléfono lo tiene, o por medio de Face ID si tienes un iPhone.

Si quieres desbloquear WhatsApp desde un móvil Android por medio de la huella dactilar, debes realizar lo siguiente:

  • Vete a Ajustes.
  • Después de eso entra en Cuenta y después en Privacidad.
  • Vete hacia abajo hasta encontrar Desbloquear con huella digital, opción que debe estar activada, es decir, debe poner Encendido.

En el caso de que tu terminal sea un iPhone debes dar estos pasos:

  • Vete a Configuración.
  • Después a Cuenta y seguidamente entra en Privacidad.
  • Ahora pulsa en Bloqueo de aplicación.
  • Lo último es activar Face ID y elegir entre Inmediatamente o después de un minuto, 15 minutos o 1 hora.

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

ACCESOS DIRECTOS

Si repites muchos mensajes a un amigo o familiar en concreto, seguro que te viene bien el acceso directo a la conversación que se coloca en la pantalla de inicio.

Abre la aplicación, vete a Chats, para ahí mantener pulsada la conversación que quieras y así crear el acceso directo de WhatsApp.

En el momento que esté marcado el chat será cuando seleccionar Agregar acceso directo de chat. Así de sencillo.

HACER QUE LAS IMÁGENES DE WHATSAPP NO ESTÉN EN LA GALERÍA

Algunas veces las imágenes que se mandan por WhatsApp no son adecuadas para que salgan en la aplicación de Galería del móvil, pero eso se puede solucionar con otro truco.

  • Debes de ir a Ajustes.
  • Después de eso entramos en Chats.
  • Ahora solo queda activar el interruptor donde pone Visibilidad de medios, para que esté desactivado. En iPhone debe estar desactivada la opción Guardar en Fotos.

huella digital - 10 trucos o funciones de Whatsapp que posiblemente no conocías

PÍDELE A SIRI O GOOGLE QUE TE LEA LOS MENSAJES

Esto es algo que poca gente utiliza a menudo y que puede ser verdaderamente cómodo.

Puedes pedirle a Siri, si tienes un iPhone, o a Google Assistant, en el caso de un Android, que te lean los mensajes que quieras de WhatsApp.

La forma es muy sencilla, es decir “Oye Siri” o “Hey Google” y después de eso “leer mis mensajes de WhatsApp”.

A partir de ahí verás cómo tu asistente te los leerá en voz alta, algo que si estás en privado es comodísimo, pero si estás acompañado, lo mejor es esperar por si acaso la lectura resulta “incómoda”.

Estos trucos o funciones de WhatsApp que posiblemente no conocías, te van a servir para un buen número de facetas sumamente interesantes y que harán de tu software de mensajería algo más especial, porque no va a ser como de todos y no estará estructurado de la misma manera que el que los demás llevan en sus bolsillos.

Fuente: tuexperto.com

https://www.tuexperto.com/2024/04/18/10-trucos-funciones-whatsapp-posiblemente-no-conocias/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

Seguridad Informática – Cómo pasar todo de Android a Iphone: fotos, documentos, cuentas, Whatsapp, etc.

Por:
Sergio G.

huella digital - Cómo pasar todo de Android a Iphone fotos, documentos, cuentas, Whatsapp, etc.

Si acabas de cambiarte de un móvil de Google a uno de Apple, seguro que la primera pregunta que se te pasa por la cabeza es la de cómo pasar todo de Android a iPhone: fotos, documentos, cuentas, WhatsApp, etc. Esta es la principal duda que asalta a cualquier persona que da el cambio de un sistema operativo a otro, y también la principal preocupación por si se pierde información de la que se tiene en el móvil, algo que, si ocurre, es verdaderamente frustrante.

Pues bien, desde Apple crearon una manera bastante sencilla y eficaz para lograr que el cambio sea directo y sin ningún tipo de trauma.

ANTES DE COMENZAR EL PROCESO

huella digital - Cómo pasar todo de Android a Iphone fotos, documentos, cuentas, Whatsapp, etc.

Antes de empezar a realizar el envío de toda la información del móvil Android a tu nuevo iPhone, hay que fijarse en varios aspectos para que te cerciores de que todo va a salir de la manera correcta. No tiene sentido poder estropear la transmisión de todos los datos que vas a comenzar a realizar por no tener la certeza previa de que todo está correcto para desempeñar esta tarea.

  • Asegúrate de que tener el WiFi activado en el móvil con Android.
  • Lo mejor será que enchufes los dos terminales, tanto el Android como tu iPhone a la corriente durante el proceso.
  • Deberías asegurarte de que toda la información está presente en el dispositivo Android. Si este tiene tarjeta microSD, recuerda que también deberías transferir los datos que tengas en ella o pasarlos al almacenamiento interno del móvil. Eso ya es a elección de cada uno.
  • Si quieres que se transfieran los marcadores de Chrome, actualiza a la versión más reciente del navegador en el dispositivo Android.
  • Debes instalar en tu móvil Android la app Pasar a iOS que está en la Google Play Store.

CÓMO PASAR TODO DE ANDROID A IPHONE

Lo primero que tendremos que hacer si queremos averiguar cómo pasar todo de Android a iPhone es encender el terminal Apple y colocar el Android cerca, ya que en breve lo vas a utilizar. En un principio sigue las instrucciones que el teléfono de Apple te va indicando hasta que llegues a la pantalla de Inicio rápido, donde debes tocar en Configurar sin otro dispositivo y, vuelve a seguir las instrucciones de la pantalla. Es más que posible que tengas que activar la eSIM, en el caso de que tengas.

Cuando llegues a la pantalla Transfiere tus apps y datos comenzarás verdaderamente la transmisión de todos los datos. Ahora es el momento en que debes pulsar Desde Android.

huella digital - Cómo pasar todo de Android a Iphone fotos, documentos, cuentas, Whatsapp, etc.

Vuelve al dispositivo Android y abre la app Pasa a iOS. Si no las has instalado antes, puedes tocar el botón de código QR que aparece en la pantalla del iPhone, para posteriormente escanearlo con la cámara del móvil Android e instalar la aplicación.

USAR PASAR A IOS

En el móvil Android abre la app Pasar a iOS y sigue estos pasos:

  • Toca en Continuar.
  • Lee los términos y condiciones que aparecen y toca Aceptar para seguir con el proceso.
  • Puedes elegir entre Enviar automáticamente o No enviar para seleccionar la manera en que quieres compartir los datos de la app con Apple.
  • Ahora debes dar en Continuar y habilita los permisos de ubicación si te lo solicita.
  • Vete al dispositivo Apple y toca en Continuar cuando veas que en la pantalla sale Transferir desde Android.
  • Después de eso verás un código de diez o de seis dígitos.

huella digital - Cómo pasar todo de Android a Iphone fotos, documentos, cuentas, Whatsapp, etc.

  • Hay casos en los que el terminal Android muestra una alerta que indica que la señal de Internet es débil. No le hagas caso.
  • Debes introducir el código que te aparece en el iPhone en el terminal Android.
  • Ahora el terminal iOS va a crear una red WiFi temporal y cuando te lo indique, toca Conectar para unirte.
  • Debes esperar a que en la pantalla veas Transferir datos.

En este momento es cuando debes seleccionar lo que deseas transferir. Va a poder ser lo siguiente:

  • Contactos
  • Historial de mensajes
  • Fotos y vídeos de la cámara
  • Álbumes de fotos
  • Archivos y carpetas
  • Ajustes de accesibilidad
  • Ajustes de visualización
  • Marcadores web
  • Cuentas de correo
  • Mensajes de WhatsApp
  • Calendarios

Debes saber que si algunas aplicaciones están disponibles tanto en Google Play como en App Store, también se van a transferir mientras sean gratuitas. Una vez finalizada la transferencia, puedes descargar todas las apps gratuitas que tengan equivalente en App Store.

LA TRANSFERENCIA

Cuando todo esté seleccionado solo queda que toques en Continuar y verás cómo comienza la transferencia. Aunque más adelante te indique que el proceso ha finalizado en el móvil Android, mientras que la barra de carga aparezca activa en el iPhone, no muevas ni hagas nada en ninguno de los dos dispositivos. Ten en cuenta que dependiendo de si hay mucha información, puede que la transferencia tarde bastante tiempo en realizarse.

ÚLTIMOS DETALLES

En el momento en que la transferencia llegue a su fin en el dispositivo iOS, toca Aceptar en el dispositivo Android y pulsa en Continuar en el iPhone, para seguir los pasos que te vaya indicando en la pantalla, entre ellos activar tu número de teléfono, por lo que tendrás que poner tu contraseña SIM. Debes saber que la música, los libros o los archivos PDF se deben mover de forma manual, por lo que lo mejor es que conectes tu terminal Android a un ordenador y los pases a una carpeta.

Después empareja el iPhone con ese mismo ordenador y copia la información que has descargado anteriormente de Android, bien la carpeta entera o cada archivo a lugares diferentes de tu móvil de Apple.

POSIBLES ERRORES

Si sufres un error en la transferencia de Android a iPhone, lo mejor es que examines si hay algún tipo de programa que pudiera interferir en el WiFi como los optimizadores de señal. También sería bueno reiniciar los dispositivos si hay problemas, puesto que puede que haya algún activo que pudiera estar estropeado la transferencia.

Si el problema persiste, puedes probar a desactivar los datos móviles del dispositivo Android, algo que se ha demostrado que a veces es el causante de una mala transmisión entre ambos terminales.

Si algo queda claro es que pasar todo de Android a iPhone: fotos, documentos, cuentas, WhatsApp, etc. es ahora muchísimo más sencillo, fácil, rápido y fluido que en las épocas pasadas, cuando todo había que hacerlo a mano y de uno en uno prácticamente. Ahora ya conoces cómo se hace, por lo que no debes preocuparte, ni agobiarte nunca más por hacer este cambio de Android a un nuevo iPhone.

Fuente: tuexperto.com

https://www.tuexperto.com/2024/04/17/como-pasar-todo-android-iphone-fotos-documentos-cuentas-whatsapp/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 


abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.974 suscriptores

paginas

Categorías