Seguridad Informática – Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024

Por:  Sergio G.

huella digital - Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024

Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024 para así no tener ningún problema.

Debes tener cuidado y saber que esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024, por si acaso.

Está claro que las redes sociales tienen muchas partes positivas, pero también algunas negativas y hay ciertos detalles que no deberías compartir por ellas, ya que no sabes quién lo puede estar viendo o los problemas que te puedan ocasionar.

Existe un tipo de información que no deberías compartir por redes sociales, pese a que si te paras a pensarlo, seguro que compartes más de la que deberías.

LOS VIAJES

huella digital - Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024

Es mejor no alardear de tus próximas vacaciones, dando información de cuando serán o incluso publicando fotos cuando estés fuera, puesto que puede ser algo nefasto.

Dar toda esta información puede hacer que alguien conozca la ubicación de tu casa y te consiga robar o se mantenga de okupa para darte la sorpresa cuando vuelvas a casa.

Compartir toda esta información es menos recomendable si tienes un número bastante grande de seguidores, aunque las consecuencias también las puede sufrir una cuenta con pocas personas siguiéndole, aunque con menos posibilidades.

Aquí también se pueden englobar las fotos de tu casa, algo que tampoco es bueno que compartas, ya que de esa manera das mucha información a aquellos que son amigos de lo ajeno.

DATOS IDENTIFICATIVOS

Siempre debes evitar proporcionar información que pueda usarse para verificar tu identidad o que puedan tener en cuenta en una posible suplantación de la misma.

No publiques fotografías de documentos relevantes cómo el de identidad, el de conducir, tu pasaporte o alguna de tus tarjetas de débito o crédito.

Incluso si lo quieres llevar más lejos, no respondas a algunas preguntas que aparecen en diversas redes sociales con la escusa de conocerte mejor, cómo, por ejemplo, cuál es tu marca de coche, el nombre de tu mascota, en que escuela estudiaste, etc.

Es cierto que este tipo de preguntas se hacen también como medidas de seguridad para proteger tu cuenta, pero es algo que cada vez tiene menos cabida, ya que se ha demostrado la poca solidez de este tipo de preguntas. Ahora se opta por otro tipo de certificaciones como la autentificación en dos pasos o las llaves de acceso.

DEJAR CONSTANCIA DE ALGO ILEGAL

En este apartado no te voy a hablar de esos momentos en los que pones una broma de mal gusto y se meten contigo, o cuando eres tú al que le sienta algo mal y va colocando criticas a ciertos comentarios o fotos.

Me refiero a esos momentos en los que estás haciendo algo que no es legal y lo dejas ver en redes sociales. Y no solo eso, sino que encima te apasionas enseñándolo.

Como es evidente, esta es una acción muy poco inteligente y que puede acarrear consecuencias muy graves, ya que la seguridad del Estado tiene medios para detectar todas estás publicaciones de hechos que están fuera de la legalidad vigente.

No te tomes este consejo con ligereza, porque el realizar alguna de estas acciones puede acarrearte un problema grave.

ASESORAMIENTO HACIA LOS DEMÁS

No está mal dar la opinión sobre cualquier cosa que te apetezca, contar anécdotas o vivencias que te hayan pasado a ti mismo.

Pero bien diferente es que te pongas a dar consejos profesionales (sobre todo si es un área que no dominas), sobre ejercicio, pérdida de peso, dieta, finanzas, relaciones y otros temas delicados. 

Cuando una persona comienza a contar cosas sobre cuestiones de este estilo y le sigue mucha gente, debe estar seguro de lo que cuenta, porque a la mínima equivocación, alguien que le haga caso, puede tener verdaderos problemas con su estado físico, sus relaciones o finanzas.

ASEGÚRATE DE LOS SORTEOS

Evidentemente, si organizas un sorteo fraudulento, ya sabes perfectamente cuáles pueden ser los problemas a los que te vas a tener que hacer cargo en el momento en que se descubra la verdad, algo que te aseguro que se acaba sabiendo.

Pero si vas a ser partícipe de un sorteo que te ofrecen, siempre estate completamente seguro de que lo que vas a sortear es fidedigno y que estás promocionando algo que está dentro de la legalidad. Algunos de estos llamados concursos de redes sociales son en realidad estafas disfrazadas. Incluso podrías propagar malware sin saberlo o engañar a las personas para que revelen datos confidenciales. Fíjate lo grave que podría ser.

Si todo es correcto, será muy bueno, porque tus seguidores podrán darse cuenta de que te preocupas por ellos y que quieres hacerles la vida un poco más fácil con este tipo de acciones.

DATOS DE UBICACIÓN

huella digital - Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024

Todas las aplicaciones de redes sociales tienen un sistema de geolocalización (desde tu dirección IP o la función GPS de tu teléfono) para permitirle etiquetar tus publicaciones con la ubicación de donde estés.

Mi consejo es que desactives esta opción, puesto que lo mejor es que no se sepa dónde estás en ese preciso momento para no animar a nadie a que sepa que no estás en casa y puedas llevarte un disgusto.

Como es normal, tampoco debes compartir en ningún momento tu dirección física o números de teléfono en un canal público, ya que no se sabe quién podría hacerse con la información.

TUS COMPRAS

Una de las costumbres más extendidas dentro de las redes sociales es la de compartir aquello que compramos nuevo para que todo el mundo lo vea. Si has adquirido un teléfono nuevo, un ordenador, un automóvil, un televisor, una joya o cualquier otra cosa, puede ser que siempre lo hagas público.

Pues bien, lo mejor no hacerlo, ya que decirle a todo el mundo que tienes algo nuevo y radiante, podría hacer que algunas personas quieran robártelo o aprovecharse de ti de alguna manera.

Lo que podrías hacer, si sigues queriendo que se sepa que has cambiado de coche, por ejemplo, es decirlo, pero sin mostrarlo o solo enseñando una parte reconocible en cualquier modelo, nada que sea específico.

Es evidente que compartir excesiva información en línea y más en una red social con una cuenta pública, puede tener inconvenientes y algunos de ellos importantes, desde la gravedad del hecho, pasando por las consecuencias que pudieran ser todavía peores.

Por eso es relevante conocer que no debes publicar en las redes sociales en 2024, para que, a partir de ahí, decidas cuáles son aquellos puntos que no consideras fundamentales y, por lo tanto, que no vas a llevar a cabo, y cuáles son los que, sin embargo, seguirás realizando porque no veas que en tu situación particular haya problemas.

Fuente: tuexperto.com

https://www.tuexperto.com/2024/06/10/esto-no-debes-publicar-redes-sociales-2024/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

0 Respuestas to “Seguridad Informática – Esto es lo que no debes publicar en las redes sociales en 2024”



  1. Deja un comentario

Deja un comentario




junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.974 suscriptores

paginas

Categorías