Seguridad Informática – He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido

Por:  Edgar Otero

huella digital - He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido (1)

Desde que OpenAI lanzó sus últimas mejoras en inteligencia artificial he empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido

ChatGPT ahora funciona con el modelo de lenguaje GPT-4o. Llevo algunas semanas probándolo y en esta publicación quiero explicarte qué es lo que más me ha sorprendido. Quédate si quieres conocer mi opinión tras utilizar esta nueva versión del chatbot más conocido, pero también para ver qué cambia con respecto a ChatGPT con GPT-3.5. ¿Será esta la verdadera revolución que nos vende OpenAI?

CHATGPT AHORA ES NOTABLEMENTE MÁS RÁPIDO

Uno de los puntos débiles de ChatGPT, especialmente en su versión gratuita, es que era bastante lento. Además, la que yo llamo la “animación de la máquina de escribir” es bastante molesta. De hecho, es una de las cosas que me gustan de Google Gemini, que no simula estar escribiendo con un teclado. La respuesta se hace esperar, sí, pero carga de una sola vez.

huella digital - He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido (2)

Con ChatGPT y GPT-4o la velocidad de respuesta no debería ser un problema. Es necesario aclarar que, a pesar de ser un modelo más eficiente, si no pagas por la versión Plus de ChatGPT, la velocidad todavía va a estar limitada. Solo los usuarios de pago tienen acceso prioritario al chatbot y, por tanto, disfrutan de la máxima rapidez en la interacción. A pesar de este detalle, ChatGPT es más rápido que antes, incluso en la versión gratuita.

POR FIN, CHATGPT REBUSCA EN LA RED

Seguro que a estas alturas, especialmente si eres aficionado a las herramientas de IA, sabrás que los modelos hay que entrenarlos. Los datos que se les proporcionan sirven, en parte, para aprender el lenguaje humano y ofrecer respuestas. Uno de los mayores problemas de GPT-3.5 era que estaba entrenado con información que llegaba hasta 2022.

huella digital - He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido (3)

Con GPT-4o la conexión a Internet es una realidad. ChatGPT ya busca en Internet como si se tratara de un motor de búsqueda tradicional (ojo, Google). En la imagen anterior se aprecia que, al preguntarle por un evento de actualidad, ofrece una respuesta bastante exacta. Una de las fuentes que utiliza es Wikipedia, además de la página oficial de la ONU.

¿Y cómo busca ChatGPT en Internet? Obviamente, utiliza Bing. Es especialmente necesario aclarar que GPT4o sigue siendo un modelo de lenguaje probabilístico. Eso quiere decir que, a pesar de buscar información actualizada en la red, puede ser propenso a sufrir alucinaciones. Así que mucho cuidado: sigue consultando las fuentes para verificar la información.

HABLAR CON LA IA ES MÁS RÁPIDO

Tal y como te mencioné al principio, uno de los puntos fuertes de GPT-4o es la mejora de la velocidad. Esto le permite procesar de forma más eficiente las peticiones que le lanzas a viva voz. Claro, de nuevo hay que destacar el hecho de que la rapidez en las respuestas depende de si pagas o no por la versión Plus.

Bien es cierto que para obtener la mejor experiencia hay que pasar por caja, pero eso no significa que las capacidades gratuitas de GPT-4o no sean más que suficientes. Puedes iniciar una conversación con ChatGPT gracias a su modo manos libres, disponible en su aplicación para móviles.

La primera vez tendrás que elegir una voz. Con respecto a las voces, son varias las que hay disponibles, pero todas tienen un acento bastante extraño. ¡No me malinterpretes! No es que eche en falta una voz compatible con el español de España, es que ni siquiera se parece al español que hablan en Latinoamérica. Más bien, se asemeja a una persona anglosajona que ha aprendido nuestro idioma.

Conclusión: Aunque GPT-4o mejora la velocidad de conversación por voz y ahora es muy cómodo hablar con el chatbot, las voces disponibles dejan mucho que desear.

AHORA CHATGPT ES MULTIMODAL DE FORMA NATIVA

¿Multi… qué? Te lo explico de forma sencilla: que una IA generativa sea multimodal significa que puede admitir diversos tipos de datos como entrada. De esta manera, no sólo se limita a texto, sino que es posible enviarle audios, documentos o fotos y pedirle que genere contenido a partir de ellas. Es cierto que ChatGPT ya podía en el pasado hacer algunas cosas de estas, pero la gracia es que el modelo GPT-4o admite todos estos formatos de entrada de forma nativa.

huella digital - He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido (4)

Eso se traduce en una comprensión mayor y una capacidad de análisis más veloz. Por otro lado, es interesante notar que en ChatGPT, al menos en su versión de escritorio, no sólo deja adjuntar archivos que tengas alojados en el disco duro de tu equipo, sino directamente desde la nube. Actualmente, son compatibles los servicios de Google Drive y OneDrive.

¿Y cómo le he sacado partido? Pues bien, una forma útil de aprovechar esta característica es pedirle que analice fotografías. Es posible enviarlas desde el móvil, pero también subirlas desde el PC. La cuestión es que, si no sabes muy bien qué es lo que aparece en una imagen, ChatGPT ahora puede ayudarte. Y esta es sólo una de las maneras de exprimir la multimodalidad de GPT-4o.

LOS USUARIOS GRATUITOS TIENEN ACCESO A LOS GPTS

Esta no es una novedad concreta de GPT-4o, pero ha llegado de la mano de este nuevo modelo. Los GPT son versiones específicas de ChatGPT que permiten efectuar tareas muy concretas. Este enfoque permite darle varios usos al chatbot y que los resultados sean más precisos. Es como decirle a la IA que se concentre de forma exclusiva en un tipo de trabajo.

huella digital - He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido (5)

La cuestión es que ahora, sin tener que pagar por la versión Plus, es posible interactuar con estos chatbots especializados. Basta con acceder a la sección ‘GPT’ para empezar a utilizarlos. Uno de los que más me ha llamado la atención es el de Adobe Express, que permite crear imágenes para redes sociales a golpe de ‘prompt’. Igualmente, es bastante llamativo el de Canva, que te ayuda a iniciar proyectos desde ChatGPT describiendo lo que necesitas.

Sin duda, esta es una de las maneras de exprimir GPT-4o más interesantes y que, sin duda, voy a seguir explorando en las próximas semanas.

Fuente: tuexperto.com

https://www.tuexperto.com/2024/06/03/chatgpt-con-gpt-4o-mejores-funciones/

En INBIOSYS tenemos todas las Soluciones en Seguridad Informática, basada en la Huella Digital y Reconocimiento Facial

Somos la primera Empresa en el país en «Soluciones de seguridad utilizando la huella digital y Reconocimiento Facial»

Puede seguirnos en Linkedin. Siganos en Linkedin

Puede seguirnos en Twitter. Follow inbiosys on Twitter

Puede seguirnos en Facebook.

Visita nuestra página en Facebook

INBIOSYS Biometria

Queremos mejorar cada día más, necesitamos que usted nos regale dos minutos de su precioso tiempo y nos conteste 5 preguntas de la encuesta que le traemos hoy.

Click Aquí para comenzar la encuesta

Jairo A. Gómez Cano
Gerente Comercial
INBIOSYS
Cel. 57 3127826021
E-mail. comercial@inbiosys.com.co
Carrera 81 No. 43 – 72 Local 1259
Medellin – Colombia
 

0 Respuestas to “Seguridad Informática – He empezado a probar ChatGPT-4o y esto es lo que más me ha sorprendido”



  1. Deja un comentario

Deja un comentario




junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 1.974 suscriptores

paginas

Categorías